
Título: La Riada
Autor: Michael Mcdowell.
Año de edición: 2024
Puntuación: 3/5
Sinópsis: «Las gélidas y oscuras aguas del río Blackwater inundan Perdido, un pequeño pueblo al sur de Alabama. Allí, los Caskey, un gran clan de ricos terratenientes, intentan hacer frente a los daños causados por la riada. Liderados por Mary-Love, la incontestable matriarca, y Óscar, su obediente hijo,los Caskey trabajan por recomponerse y salvaguardar su fortuna. Pero no cuentan con la aparición de la misteriosa Elinor Dammert. Una joven hermosa pero parca en palabras con un único objetivo: acercarse a los Caskey cueste lo que cueste. «


La primera entrega de Blackwater no fue lo que me esperaba; sin embargo, logró sentar las bases para lo que podría ser una historia interesante. Para ser el primer contacto con la saga, el libro no tuvo el impacto que pensé que podría llegar a tener. Si bien encierra cierto suspenso, el terror que se maneja en la historia es muy sutil. Más allá de eso, los personajes están bien logrados, así como la ambientación y el desarrollo de la historia.
Al momento de hacer esta reseña del primer libro, ya terminé de leer la cuarta entrega. Puedo darme la posibilidad de hacer un paralelismo entre el desarrollo de toda esta historia y La casa de los espíritus de Isabel Allende. Salvando las distancias entre los géneros, hay ciertos matices que se pueden encontrar en ambas obras, que logran cautivar al lector y formar parte de la historia familiar que enmarcan ambos libros.
Por otro lado, no puedo dejar de hablar de las ediciones de estos libros, ya que son increíbles. Con unas portadas muy buenas y unas dimensiones atípicas, ambos elementos logran llamar la atención de todos aquellos que entren en una librería.
En síntesis, es un libro corto, sencillo e interesante que muestra la punta del iceberg de una gran historia.
¿Lo leyeron?






Michael McDowell Michael McDowell nació en 1950 en Enterprise, sureste de Alabama, cerca de la frontera de Florida y el golfo de México. Se graduó con honores en Harvard, y en 1978 obtuvo un doctorado en Literatura Inglesa y Norteamericana en la Universidad Brandeis.
Fue un auténtico monstruo de la literatura. Dotado de una creatividad sin límites, escribió miles de páginas, con una capacidad al nivel de un Balzac o un Dumas. Como ellos, optó por contar historias que llegaran a todo el mundo. Y, como ellos, eligió el medio de difusión más popular: el folletín, o novela por entregas, en el caso de los maestros del XIX; el paperback en el caso de McDowell. Además de novelista, Michael McDowell fue un aclamado guionista. Fruto de su colaboración con Tim Burton fueron Bettlejuice y Pesadilla antes de Navidad, además de un episodio para la serie Alfred Hitchcock presenta.
En los últimos años de su vida los pasó dando clases de escritura de guiones en las universidades de Boston y Tufts. Falleció en 1999 a causa de una enfermedad asociada al VIH. Michael McDowell se especializó en coleccionar memorabilia de la muerte: ataúdes de niños, fotos de cadáveres, de cráneos, de escenas de crímenes, lápidas, mechones y broches de pelo, tarjetas y avisos fúnebres, cartas de condolencia. Todos los objetos de su colección fueron adquiridos por la Universidad Northwestern de Chicago y exhibidos en una muestra permanente en el año 2013.
A mi me dejó frío después de ver los elogios que le dedicaban por todos lados. Me pareció una literatura poco fresca, poco verosímil, un poco poco de todo.
Un abrazo
Si. La primera entrega me pareció lo mismo. Por eso espere a leer un poco más para hacer la reseña, a ver si mejoraba un poco y lo hace, lentamente, pero lo hace. jaja